Tres frentes del Tranvía se complican

naEn el sector de la bajada de Milchichig se prepara la construcción de un muro de contención para la pista del aeropuerto. PSR

Publicado el 2015/11/16 por PVI

Hasta los primeros días de noviembre, el avance global de la obra del proyecto tranvía es de 55,4%.

Incertidumbre y duda es lo que sienten algunos comerciantes de la Feria Libre por el proyecto Tranvía, sobre todo quienes tienen sus locales en el paso peatonal subterráneo.

Esther Sánchez, quien más de diez años atiende en un puesto de jugos, batidos y otros productos, comenta que las ventas se han reducido considerablemente, ya que las personas no vienen como antes.

La mujer duda en que culminen el proyecto para el próximo año como se anuncia, porque “ni bien empiezan un tramo lo dejan y empiezan otro. Así no creo que acaben”, señala.

Al igual que Sánchez, Carmen Jara, propietaria de una tienda de ropa, no cree que el tranvía esté listo para el 2016, pues “ya no se ve igual número de trabajadores como cuando inició la construcción”.

También cuenta que las ventas han bajado y tiene expectativa de que el próximo mes, por la temporada navideña, mejoren. Espera que las obras del tranvía no perjudiquen su negocio, en el que lleva nueve meses. De lo contrario buscará que hacer.

Estado

Gerard Fernández, gerente del proyecto Tranvía, dice que la estimación del avance global de los trabajos, hasta los primeros días de noviembre, es de un 55,4%.

Sobre el paso peatonal subterráneo de la Feria Libre, explica que se requiere de una solución especial, ya que cuando se hizo el paso, no se consideró el ruido que generaría un vehículo como el tranvía.

Menciona que hasta finales de noviembre socializarán con los comerciantes de los locales la intervención que se hará. Nelson Méndez, vicepresidente de la Federación de Comerciantes Minoristas del Azuay (FECOMIA) de la Feria Libre, considera que los trabajos del tranvía son lentos y espera que se agiliten las obras.

Según el dirigente, todos los locales y negocios que hay en la Feria Libre han sido afectados, porque el tránsito en la zona se ha saturado y esto incomoda a los clientes. Méndez pide que se socialicen todos los cambios e intervenciones que se planifiquen.

Sobre otras zonas, como el puente de Yanuncay, Gerard Fernández, comenta que terminaron las fundiciones de medio puente (carril Sur-Norte). El problema que se presentó es que hay que desviar una tubería de 500 milímetros de agua potable, por lo que se colocará un paso con cuatro codos con anclajes para que éstos resistan sin desconectar los tubos. Anuncia que probablemente esta semana se retome la intervención del resto del puente.

En el frente de la bajada de Milchichig, indica que de los 150 pilotes (elementos para la cimentación de obras) que se necesitan ahí, los 129 nueve están listos, por lo que pronto iniciará la construcción del muro de contención de la pista del aeropuerto “Mariscal La Mar”. (PVI)-(I)

AVANCES

Gerard Fernández, gerente del proyecto Tranvía, dice que se prevé que la obra civil termine en julio del 2016 y que en agosto de ese año, los vehículos operarán en blanco, es decir, harán su recorrido total pero sin pasajeros. Estima que entre septiembre y octubre del 2016 iniciará el servicio al público.

Agrega que de acuerdo al último informe, con fecha 29 de octubre de este año, de 25,57 kilómetros (km) de tubulares están construidos 17,52 km.

Asimismo, de 4,56 km de multitubulares para alimentación están listos 1,3 km. En plataforma tranviaria de colocación de rieles, de 21,79 km están colocados 10,86 km; de los bordillos que demarcan el gálibo (espacio para que circule el tranvía) libre de operación, de 15,11 km están ejecutados 11,61 km y de bordillos prefabricados para el centro de la ciudad de 4,08 km tienen listos 0,4 km.

Además, ya están interconectadas eléctricamente la subestación 1, 2 y la del Patio Taller.

Tomado de: Diario El Mercurio

Scroll al inicio